El cambio de EEUU en política exterior, obligado o espontáneo?

 

El giro de los Estados Unidos de Norteamérica en su política exterior modifica el tablero del  escenario mundial.

El presidente Donald Trump puso el dedo sobre las llagas del grupo de países desarrollados de la Europa occidental. 

Desde el periodo 2016-20 el presidente Trump dijo que lo Estados Unidos no podía seguir operando como el policía del mundo, en el mismo periodo desarmó varios focos de guerra que dejó armada 

 su antecesor Barat Obama, abrió un espacio de entendimiento con el líder Norcoreano King Sung-un, se maneja cuidadosamente con el presidente Ruso Vladimir Putin sobre limitacion a pruebas nucleares, ahora se reúne con  XI  Jinping presidente de China Continental para negociar sobre aranceles,  exportación e importación de tecnologías desbloqueo de la venta de tierras raras de China a EEUU y la compra de soya a los productores de Norteamérica por parte de China, y que el gigante Asiático  controle el tráfico de Fentanilo a Estados Unidos.


3 peticiones de Estados Unidos a China y éste pidió a Norteamérica flexibilizar los aranceles a  productos chinos.


En 1972 se produjo la cumbre de EEUU y China Popular representados por Richard Nixon y Mao Set Tung respectivamente, la petición de Nixon fue: que se permita la venta de productos Norteamericanos en China y la instalación de industrias en su territorio.

Por su parte China sólo pide que terminar con el bloqueo de EEUU y Europa através de la famosa cortina de hierro impuesta a partir del triunfo de la Revolución Popular China en 1949 y que no se a Rusia en posible ataque militar contra China.


Hoy el principal mercado de productos industriales, tecnologicos y otra natulrza chinos es cemsillamente es Norteamérica. Por tanto los que todavía piensan en un cambio geopolítico de tipo militar, entienda que hace década, la guerra es tecnológica y comercial. 

1ra. Parte.


Por Ramón Zabala

Comentarios