Despacho Primera Dama realiza más de cuatro mil mamografías gratuitas en los primeros cinco meses del 2018
El más reciente de estos operativos fue realizado en coordinación con la Oficina de Gestión Senatorial de la provincia Santo Domingo, en el sector La Francia de Villa Duarte en Santo Domingo Este.
Con esta jornada donde se efectuaron 50 mamografías suman 4,109 las realizadas de manera gratuita en distintos puntos de la geografía nacional.
Se trata de uno de los principales programas que se desarrolla en la institución por iniciativa de la Primera Dama de la República, Cándida Montilla de Medina, en interés de contribuir con mejor calidad de vida de este segmento de la población.
Para este año 2018 el programa “Mujeres Saludables” que coordina el doctor Nelson Figueroa Espaillat, tiene proyectado realizar 25,000 mamografías en unos 250 operativos.
La senadora Cristina Lizardo, quien estuvo presente en la jornada acompañada de la diputada por esa demarcación Karen Ricardo agradeció a la Primera Dama Cándida Montilla de Medina el apoyo que siempre ha ofrecido para llevar salud y prevención a las mujeres dominicanas.
Estos operativos llevados a cabo en el periodo enero-mayo de este año forman parte del amplio programa que desarrolla Montilla de Medina, dirigidos a impulsar políticas públicas y sociales en consonancia con el gobierno del presidente Danilo Medina.
Con estas jornadas que han abarcado entidades públicas, privadas, religiosas y comunitarias, la Primera Dama procura promover la salud preventiva de la población femenina, principalmente aquella de escasos recursos económicos.
El Despacho de la Primera Dama además de facilitar el diagnóstico temprano del cáncer de mama, a través de las mamografías, proporciona estudios especializados y los tratamientos para aquellas mujeres que resultan positivas en los diagnósticos.
El equipo de profesionales de Mujeres Saludables y dos mamógrafos móviles se ha trasladado en este periodo hasta las provincias de San Juan, Peravia, Ocoa, La Romana, Higüey, Barahona, Independencia, Espaillat, Barahona, Azua y Maria Trinidad Sánchez.
Entidades públicas como el Ministerio de Trabajo y religiosas como la Casa de la Anunciación han sido beneficiadas con estos operativos, donde además de las charlas sobre importancia de la prevención, también especialistas de la psicología abordan el tema de cómo enfrentar un diagnóstico de la enfermedad.
Las mujeres beneficiadas con estos operativos preventivos agradecen a la Primera Dama por llevar a sus comunidades estas jornadas que contribuyen a mejorar su calidad de vida y la de sus familias.
Exhortaron a Montilla de Medina a continuar desarrollando y llevando este tipo de iniciativas a todos los rincones de la geografía nacional.
Comentarios
Publicar un comentario