El evento que estuvo organizado por el Centro de Atención Integral para
la Discapacidad (CAID-Santiago), en coordinación con la Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra, contó
con la participación de varios expertos, entre ellos el doctor Ludwin Hernández
neuropediatra dominicano radicado en España, donde ha logrado un alto
reconocimiento.
Durante su
disertación Hernández resaltó la importancia de crear políticas públicas que integren
al sector privado, a fin de lograr una adecuada prevención y un diagnóstico
oportuno de las condiciones de discapacidad.
Habló además sobre la exploración neurológica del niño con discapacidad
y los parámetros que se deben tomar en cuenta para hacer un diagnóstico
acertado.
Neurociencia Aplicada a la Discapacidad
De su lado el director del CAID-Santiago, doctor Guillermo Ángeles, al dar
la bienvenida a los asistentes al taller, resaltó el trabajo continuo que
realizan los centros CAID para mejorar la atención y el servicio que reciben los niños y niñas con discapacidad.
Destacó, que la importancia de este entrenamiento radica en la eficacia
y precisión que manejarán los profesionales del CAID-Santiago, al momento de
establecer un diagnóstico, lo cual es altamente beneficioso para todos los que
actúan alrededor de una persona con discapacidad.
“Las orientaciones recibidas por los profesionales, igualmente les permitirán
profundizar sobre la neurociencia, disciplina enfocada en los avances del
diagnóstico y tratamiento significativos que devela lo qué ocurre en el cerebro
de personas con dificultades para el aprendizajes y sus capacidades para
valerse sin apoyo”, precisó el doctor Ángeles.
Desarrollo del curso
En este Primer Encuentro Regional de
Neurociencias participaron más de doscientos médicos, psicólogos y enfermeros del
Cibao y el mismo se desarrolló en dos fases.
La primera trató la Neurociencia
aplicada a la condición de Síndrome de Down, Exploración Neurológica del Niño, Desarrollo
y Retraso Psicomotor, Aspectos Generales y Abordaje Terapéutico de la Condición.
Mientras que en la segunda fase se
trataron los Aspectos Generales y Específicos de las condiciones de Trastorno
del Espectro Autista y Parálisis Cerebral Infantil.
Los especialistas
Además del neurólogo-pediatra
Ludwin Hernández, disertaron en la actividad, el doctor Moisés Taveras, médico
psiquiatra y director del CAID-Luperón, la genetista Marisol de Castro, la
fisiatra Demetria Rosario, el neuro-ortopeda Pedro Manuel Pérez Pimentel, y las
psicólogas especializadas Nicole Imbert, Claudia Cuevas y Orlandia Ortiz.
10 de agosto de 2016.-
Dirección de Comunicaciones
Ave. Dr. Delgado 254, Gazcue, Santo Domingo
809.285.3262 ext. 2273 / 3209
809.285.3262 ext. 2273 / 3209
Comentarios
Publicar un comentario