Las palabras centrales estuvieron a cargo de la presidenta de la fundación Propagas, Rosa Bonnetti, quien expresó: “Llevaremos a cabo la firma del acuerdo entre los tres miembros fundadores de la red y más adelante estaremos suscribiendo el acuerdo con otras organizaciones que son primordiales en el manejo de la conservación de los arrecifes de coral en el país, por lo que invitamos y exhortamos a que muchos más se sumen al proyecto para trabajar de manera conjunta”.
En este escenario además se llevó a cabo la conferencia “El estado de salud de los arrecifes de coral en la República Dominicana y el este del Caribe”, donde el expositor Robert Steneck, biólogo marino, explicó: “República Dominicana todavía cuenta con algunos de los mejores arrecifes de coral del Caribe. Sin embargo, están en alto riesgo de sobrepesca y deben tomarse medidas para protegerlos”.
Según un comunicado de prensa, uno de los facilitadores, Rubén Torres, presidente de Reef Check RD, dijo que existe evidencia de la relación entre actividad humana y la salud de los ecosistemas marinos. A mayor desarrollo costero, menor salud para estos.
Como parte del programa de monitoreo de los arrecifes la Fundación Propagas está implementando, junto a Reef Check, la capacitación y certificación de estudiantes para obtener la licencia de buceo y entrenamiento con las técnicas de evaluación de la salud de los arrecifes de coral.
Comentarios
Publicar un comentario