La actividad, auspiciada por el Programa Regional de Cambio Climático de la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID) y Sur Futuro, busca contribuir con el fortalecimiento de mecanismos de diálogo entre la sociedad, la empresa privada y el sector público en torno a la agenda nacional de adaptación al cambio climático.
El escenario sirvió para conocer los datos más recientes sobre los efectos físicos del cambio climático y sus impactos así como las respuestas del sector productivo y financiero ante este fenómeno climático en actividades económicas agrícolas, turísticas, entre otras actividades.
La Presidenta de la Fundación Sur Futuro propuso la concertación de una gran alianza entre el sector público, el sector privado, y las comunidades con sus organizaciones representativas, sin dejar de lado los organismos de financiamiento y de cooperación internacional
Comentarios
Publicar un comentario