La libertad de expresión en Iberoamérica respecto al pasado "es
mucho mejor", "ha habido un progreso", dijo el premio Nobel de
Literatura, quien señaló que hoy en América Latina hay más democracias que
dictaduras.
Vargas Llosa, presidente de la Fundación Internacional para la Libertad,
abrió el Foro "Iberoamérica de cara al futuro: los desafíos
internacionales, políticos y económicos. El rol de los medios de
comunicación", celebrado en Casa América de Madrid.
La libertad de expresión en Iberoamérica respecto al pasado "es mucho mejor", "ha habido un progreso", dijo el premio Nobel de Literatura, quien señaló que hoy en América Latina hay más democracias que dictaduras.
Sin embargo, Vargas Llosa denunció que hay "lastres" como Cuba, que definió como "la dictadura más antigua de América Latina" o Venezuela.
No obstante, aseguró que en ningún país donde la libertad de expresión ha sido abolida o restringida "hay conformismo" y puso como ejemplo Venezuela, donde "el deterioro de la libertad es visible".
El escritor peruano apuntó que hay que hacer una demarcación entre lo que es "el genuino derecho a la crítica y la libertad de expresión y lo que es una visión sesgada de estas categorías para la democracia".
Vargas Llosa se refirió también a la importancia de la revolución tecnológica para defenderse contra la censura, aunque, dijo, "también ha creado confusión sobre los límites", "la libertad de expresión no puede ser un puro libertinaje", ya que hay que respetar la privacidad y la legalidad, concluyó.
En este foro participan también otras personalidades como María Corina Machado, diputada de Venezuela, Carlos Alberto Montaner, periodista cubano, o la bloguera de este país, Yoani Sánchez
Comentarios
Publicar un comentario