
Durante
la presentación de la muestra a la Prensa del Espectáculo, estuvieron
presentes algunos de los principales actores del film, que es
protagonizado por el reconocido actor de Hollywood; el dominicano Juan
Fernández, y la también criolla radicada en los Estados Unidos, Martha
González, esta última envió su saludo a la sala al través de un video.
Papeles
estelares recaen en la actriz Carlota Carretero, y los veteranos Iván
García, César Olmos, así como Jhonny Mercedes, Karla Fatule, Hansel
Santana, Fausto Rojas, entre otros.
Al
responder preguntas de los periodistas presentes, el realizador del
Films (El Indio) dijo sentirse más que complacido con los resultados
finales obtenidos, y ponderó el aporte de cada uno de los participantes,
tanto de los productores y ejecutivos, como los técnicos involucrados,
así como el respaldo y actitud positiva de los actores durante el
proceso de filmación,
Los productores de El Hoyo del Diablo; “un thriller de terror que nos muestra el triunfo del bien sobre el mal”, anunciaron que la película podrá ser vista por el público a
partir del 23 de agosto en las principales salas del país, gracias a un
acuerdo con las compañías distribuidoras del mercado cinematográfico
criollo.
Durante
la trama el cinéfilo se encontrará con el personaje de Sofía; ésta es
una joven estudiante de medicina que tras morir su padre comenzó a
recibir señales del más allá. A espaldas de su madre, convence a varios
amigos para viajar a Encage (en el centro de la isla). En su viaje, se
accidentan, caen a un precipicio y buscando salida llegan a una casa
misteriosa donde tienen que pasar la noche. Allí descubren misterios de
una gran masacre, ocurrida en 1937, a manos de un coronel, y de mil
almas atrapadas, hasta darse cuenta de que jamás debieron entrar.
MAS DETALLES.
DEL DIRECTOR:
Francisco Disla (El Indio), director cinematográfico con una
experiencia que excede los 15 años, ha dirigido más de 50 videoclips,
destacándose trabajos para Milly Quezada, Ramón Orlando, Zacarías
Ferreiras, La Materialista, La Banda Gorda, El Jeffrey y Kinito Méndez,
entre otros. Varios de sus videoclips para los citados artistas han sido
nominados a los Premios Casandra. Ha elaborado diversos comerciales
para agencias nacionales y extranjeras, cortometrajes ganadores de
festivales, como “Fe”, “Un Día de Reyes”, “Síndrome de la Divagación”…
Asimismo, dirigió “RPM Music La Serie” y ha estado involucrado en la
producción de películas criollas como “El Sistema”, “Enigma”, “Sugar” y
en el plano internacional para HBO, siendo ganador del Proyecto de
Desarrollo de Ibermedia, con “Un Lío en Dólares”, filme con el que además obtuvo un premio en este certamen para la productora Imakonos Films, sumándole otros dos por “Salvando a David” y “La Lucha de Ana”.
MÚSICA ORIGINAL: Las
canciones de la película son interpretadas por Wason Brazobán, Tony
Almond (del grupo de rock Toque Profundo), Los Pepe, El Poeta Callejero
y Máryury Reyna, contando además con soundtrack original de Jalsen
Santana (músico formado en la Universidad Autónoma de Santo Domingo y
Julliard School of Music) junto a Orlando Almonte, quienes han creado en
conjunto temas para proyectos fílmicos como “Prenda”, “La Enemiga” y
“Bajo la Sombra de la Sangre”.
--
Miguel A. Rivera & Asoc.
PERIODYCOM, S.A.
809 956 8541- 604 7448
Comentarios
Publicar un comentario