![]() |
| Directivos de la Unión Dominicana de Centros Nocturnos y Diversión (UDCEND) durante reciente rueda de prensa en su local en ensanche Alma Rosa I, Santo Domingo Este. |
Los directivos de la Unión Dominicana de Centros Nocturnos y Diversión (UDCEND) reiteran su llamado al presidente Luis Abinader, a la ministra de Interior y Policía, Faride Raful, y a otros funcionarios, a responder a su solicitud de definir con anticipación “Gracia Navideña” y fortalecer comunicación con sector nocturno.
Santo Domingo Este, 27 de octubre de 2025.- La Unión Dominicana de Centros Nocturnos y Diversión (UDCEND), manifestó su preocupación ante el silencio del presidente Luis Abinader Corona y la ministra de Interior y Policía, Faride Raful Soriano, frente a quienes han insistid a que flexibilicen con anticipación la “Gracia Navideña”, de manera que sus establecimientos puedan ampliar su radio de acción desde la primera semana de diciembre.
Al hablar a nombre de la directiva de la Unión Dominicana de Centros Nocturnos y Diversión (UDCEND), el secretario general de la entidad, Carlos Moreno, expresó que mientras esperan una respuesta de las autoridades a su petición, sus negocios languidecen y sus finanzas se extinguen.
“Es que no estamos solicitando una cosa del otro mundo. Es solo flexibilizar con anticipación la ´Gracia Navideña´, de manera que nuestros establecimientos tengan un respiro desde la primera semana de diciembre y se nos reduzca la presión que representa el tradicional aumento de costos operacionales de diciembre”, dijo Carlos Moreno al conversar con los periodistas Mario Lara y Vianelo Perdomo en el programa Contraparte que se produce en Hilando Fito TV, canal 77.
Moreno dijo que explicó son diversas las razones que tienen para pedir al Gobierno liberar los horarios de venta de bebidas alcohólicas desde los primeros días de diciembre.
La UDCEND, organización que agrupa a propietarios, administradores y trabajadores de bares, discotecas y centros de diversión, abordaron temas fundamentales, ha propuesto que esta medida se implemente desde principios de diciembre hasta la primera o segunda semana de enero, con el objetivo de facilitar la organización de las actividades festivas, dinamizar la economía y fortalecer el empleo.
“Y tal cual lo hemos expresado desde hace varios meses, desde la Unión Dominicana de Centros Nocturnos y Diversión reiteramos nuestra disposición de mantener un diálogo respetuoso con el señor presidente, con la ministra de Interior y Policía, las autoridades policiales y del COBA, pero que se nos de la respuesta que estamos esperando”, dijo Carlos Moreno.
Expresó que, aunque en la UDCEND están abiertos al diálogo, siguen firmes en la defensa del derecho al trabajo y de la estabilidad de un sector que, como los centros nocturnos y de diversión, aporta significativamente a favor de la economía, el turismo y la vida cultural y social del país.
En los últimos días, a los directivos de la UDCEND, como Junior González, presidente, Richard Hernández, vicepresidente; Carlos Moreno, secretario general y vocero; Ricardo Reyes e Isidro Nova, representantes de la región Este y Andreina Dávila, segunda vocal, además de otros provenientes de las regiones Este, Sur y Norte, el Distrito Nacional, Santo Domingo Norte y Santo Domingo Oeste, se les ha observado en un peregrinaje en medios de comunicaciones e instituciones del Estado y otros segmentos de la sociedad, en busca de respaldo a las demandas formuladas.
publicado, 28 de octubre, 2025

Comentarios
Publicar un comentario